El RSS está diseñado para sitios web que comparten información, y que se actualizan con frecuencia, lo que se conoce como sindicación o sincronización. En un comienzo el RSS se utilizó para distribuir información en textos, actualmente se usa para podcasting también. En nuestro caso, usted podrá descargar nuestras noticias con esta función.
Ventajas del RSS
- No tiene que facilitar sus datos ni e-mail a nadie (permanece anónimo para el web editor).
- No ha de navegar periódicamente por sus webs favoritas para ver qué novedades han incluido. Éstas le llegan directamente a su ordenador con un sólo clic.
- Elige de manera individual y privada a qué feeds se suscribe o se sindica.
- Decide cada cuándo accede a sus feeds elegidos, porque es el usuario el que debe abrir el lector para acceder a las novedades de las webs.
- Elige cuándo desea eliminar ese feed de su lista, lo que automáticamente rompe la comunicación con la web que publica las noticias.
- Es una buena alternativa para evitar el spam
¿Qué debe hacer para recibir los recursos en este formato?
El ícono de color anaranjado (
) al lado de un recurso indica que hay una feed RSS disponible para ese recurso. Haga click en ese ícono y siga las indicaciones en pantalla para suscribirse.
Actualmente contamos con los siguientes recursos en RSS:
En la siguiente dirección http://www.lights.com/weblogs/rss.html encontrará una lista de lectores. Algunos son gratuitos y otros no. Dos de esos programas son el Feedreader (licencia GNU, freeware), requiere de instalación en el PC; y el Newsgator (29 $, con la posibilidad de prueba gratuita). Se incrusta en Microsoft Outlook™ y descarga los feeds en una carpeta especial mientras descarga el correo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario