Condiciones para seguir a Jesús Cristo no encuentra generosidad de parte de aquellos a quienes Él llama |
Hoy el Señor nos llama a un cuidado de la vida en todas sus expresiones. |
El conocimiento debe ser puesto al servicio del prójimo |
Es el paso incluso de ese tipo día |
Para perdonar tenemos que elevar nuestra memoria a un nivel superior, reemplazando el recuerdo doloroso por las palabras de Jesús |
Él no le negará al apóstol verdaderamente humilde y desprendido, si es necesario, hasta luces carismáticas y sobrenaturales para discernir los verdaderos y los falsos amigos de la Iglesia. |
El hombre siembra su campo, y sin que él sepa cómo, la semilla germina y crece |
Este es el secreto. Hablar del Señor con alegría, y esto se llama testimonio cristiano. |
El hombre es desgraciado porque no sabe que es feliz. ¡Eso es todo! |
Una oportunidad para aprender sobre el valor de la vida espiritual. |
El motor es siempre el mismo: el amor. Por amor hoy vivimos, tú y yo, y el mundo brillará con esperanza. |
La vida cristiana es una vida apasionante, de retos imposibles que sólo son posibles de lograr con la ayuda de un Dios todopoderoso |
Los primeros depositarios o receptores de ese amor servicial deben ser los integrantes de nuestra propia familia |
A veces creemos que la felicidad está en el tener. Todo lo que poseemos termina, porque nada material puede llenar nuestro corazón. |
Cristo dejó bien claro cuál es el antídoto ante este peligro: el que quiere ser grande ha de convertirse en servidor de los otros. |
Quizá haga falta, como dijo Jesús, hacernos otra vez como los niños... |
No querer estar bien, sino a hacer el bien, y así estaremos todos mucho mejor. |
Dios es tu aliado, Él te respaldará y peleará por ti si permaneces junto a Él y le pides ayuda |
A veces somos muy duros con nosotros mismos, no alcanzamos a perdonarnos nuestras faltas. |
Invitación a rezar por los que más lo necesitan, por una mejor convivencia |
Hay un cariño que nos llega continuamente y que no siempre percibimos: el cariño de Dios |
Cristo nos invita a dar todo de nuestra parte, para no quedarnos a medias |
Cada opción crea un poco de bien en el mundo |
Si le negamos, Él también nos negará. |
La paz es un don; un regalo que Jesús da, tejida de fe, de confianza, de abandono en la Providencia, de perdón dado y recibido. |
Dios se comunica con nosotros de múltiples maneras, solo hay que saber oírlo y verlo en las pequeñas cosas cotidianas. |
¿De dónde surge el fuego que anima a tantos hombres y mujeres a llevar el Evangelio a otros? |
Nada es estable en el mundo de lo terreno. Todo puede cambiar en un instante. |
El corazón ha levantado murallas y barreras. ¿Hay espacios para la esperanza? ¿Es posible una brecha para el cambio? |
Es imposible conocer a fondo a Jesús y no amarlo, si se hace con un corazón bien intencionado. |
No siempre... Parece extraño, pero la voluntad decide una cosa, y al final hacemos otra. |
En esos momentos existe el peligro de quedarnos con los brazos cruzados. El desaliento invade los corazones. |
La fidelidad es la respuesta del auténtico enamorado, que sabe unirse a Cristo, Hijo del Padre y Salvador del mundo. |
Atraviesa los siglos y llega hasta nuestro tiempo. Esa voz, acogida gracias a la fe, cambia corazones y enciende esperanzas. |
Ser Luz Brillante de Jesús es la misión de cada cristiano |
Son llaves que vienen de Dios que abren y cierran el acceso al Reino de los cielos, llaves de misericordia. |
Todos los Santos. Todavía hay tiempo de ganar un lugar, tu lugar, tu escaño vacío que te espera. |
Son pecados graves la blasfemia, el no cumplir -pudiendo hacerlo- los votos graves y el jurar en falso |
Cada bautizado, en cualquier lugar del mundo, está a prueba como oro en el crisol. |
No tengáis miedo de ser santos del Nuevo Milenio: asumir con valentía, el reto a vivir la vocación universal a la santidad |
Dios habla de muchas maneras y a veces puede pasar inadvertida, como si fuese un susurro que no interrumpe, no se impone. |
Los pecados, aunque sean chicos, sobre todo si son habituales, frenan el crecimiento espiritual, y no dejan alcanzar la santidad. |
Valoramos el trabajo terminado cuando en el corazón se guarda el recuerdo de sudores y esperanzas. |
Si queremos que Cristo viva y crezca en nosotros, tenemos que evitar las malas miradas que suscitan malos deseos, que a su vez engendran adulterios del corazón y otros pecados de lujuria. |
Muchos hombres y mujeres ya no piensan en la providencia divina. No creen que Dios está activo en el mundo y en la historia. |
En esa cadena, ¿cuál es mi responsabilidad? ¿Cuál la de otros? ¿Ha sido una casualidad? ¿Puede evitarse un daño futuro? |
Tengo ante mí unos minutos, unas horas, unos días. ¿Qué voy a hacer? La decisión está en mis manos. |
Cuando vivimos, pensamos, sentimos como si las enseñanzas del Maestro no fuesen importantes. |
Necesitamos urgentemente volver a lo esencial. Y lo esencial está en el sentido auténtico de la vida humana, en su destino eterno |
La fe hay que actuarla también en las cosas que pedimos en la oración. Cuántas oraciones están llenas de todo menos de fe. |
La ira es tan poderosa que resulta repulsiva tanto para quien lo experimenta en sí mismo como para quien la advierte en otro |
Son muchas las cegueras del alma. Desde perezas, cobardías, orgullos y egoísmos y los ojos dejan de ver la luz. |
Tras mis huellas, a mi lado, Dios me sigue. Con respeto a mi libertad, con misericordia y atyuda. |
El mundo actual promueve distintas formas de adivinaciones, horóscopos y tantas otras formas de jugar a ser Dios. |
Salir de lo pequeño y buscar aquello que da sentido a la vida, en el tiempo y en lo eterno. |
Cuidado con los pecados de omisión |
En esos momentos, hace falta una mirada atenta y serena para ver qué se puede hacer para afrontar cada crisis. |
Vivimos en una época en que el hombre, más que nunca, se siente profundamente agobiado |
No es el comer o el ayunar lo que importa: lo que hace verdadero el ayuno es el espíritu con que se come o se ayuna |
Cada hombre y cada mujer que se abren a Dios producen una verdadera reforma, una auténtica revolución. |
Todos los miembros de la Iglesia católica estamos llamados a la plenitud, a la valentía, al heroísmo. |
Si abrimos el corazón, sí hay tiempo, mucho tiempo, para ayudar, para acompañar, para servir, para amar. |
Para el cristiano el pecado es siempre algo que procede de la libertad interior del hombre. Y una ofensa a Dios |
El cristiano sabe de dónde viene y a dónde va... Cristo se ha convertido en el Camino. |
Dios no se hace viejo, no se arruga, no pierde fuerza. Dios nos ama hoy como ayer y como nos amará mañana. |
¿No podríamos avanzar con menos dificultades? ¿No habría un modo de hacer más fácil el esfuerzo de cada día? |
Todos, lejanos o cercanos, vamos hacia adelante, nos acercamos, inexorablemente, a una meta común: el cielo. |
Hay una manera, una especie de test para saberlo, y es hacerse estas cuatro preguntas |
Necesito abrir los ojos ante mi situación actual y verla con realismo y con esperanza. |
Lo importante es no usar nuestros bienes para servirnos a nosotros mismos y a nuestros caprichos sino para ayudar a los demás. |
Los que no oyen a Cristo, los que sienten indiferencia por Él, no son malos, simplemente, no lo conocen. |
Descubre en todos los acontecimientos de las próximas horas la caricia de Dios y el milagro que es estar vivo. |
Son tantas esas grietas... de egoísmo y pereza, de vanidad y soberbia, de ira y rencores, y pierdo la paz. |
Pedirla cada día pues es un regalo de Dios y sostenerla y aumentarla, no es cosa fácil, pero tenemos un ejemplo a seguir. |
Este día puede ser totalmente diferente. Basta con acercarme al Evangelio y escuchar... |
Ciclo A Domingo 33 / Mt 25,14-30 - Porque Dios conoce el nombre de cada uno, y nos llamará y nos pedirá cuentas de lo que nos ha dado y de lo hayamos hecho o no con ello. |
¿Qué hacemos con nuestros dones? |
Mensajes que dan sentido, valor a nuestra vida. Mensajes de esperanza y de amor, para que por medio de ellos, encontraremos la verdad y el bien. |
Mensajes que dan sentido, valor a nuestra vida. Mensajes de esperanza y de amor, para que por medio de ellos, encontraremos la verdad y el bien. |
Mensajes que dan sentido, valor a nuestra vida. Mensajes de esperanza y de amor, para que por medio de ellos, encontraremos la verdad y el bien. |
Aquel que quiere ser apóstol hasta las raíces, ha de alcanzar el grado más alto posible de autosantificación |
Jesús les da una misión para la que ningún hombre está capacitado, si no recibe su poder especial de lo alto |
A vivir este día con plenitud el mandato misionero de Jesús: Vayan, prediquen mi Evangelio. |
Los cristianos no son enemigos del Estado, sino ciudadanos por convicción y con gran responsabilidad. |
Llegar a mi oración abierto a lo que Él quiere decirme... y no predispuesto a querer escuchar lo que a mí me interesa. |
Jesucristo dotó a su única Iglesia de una estructura jerárquica que hemos de respetar, aceptar plenamente. |
El único pueblo que el Señor reconoce como suyo es “un pueblo que produzca frutos |
Necesitamos renovar nuestro trato afectuoso y sencillo con nuestro ángel de la guarda que está a nuestro lado y nos ayuda de mil modos. |
La oración, el ayuno y el uso del dinero. |
Quizá hoy podamos cambiar la opción de nuestra vida. |
Se debe vivir misericordia con el que padece necesidad. El orden social se hace abierto y misericordioso. |
No olvidemos, porque estamos de vacaciones, todo el esfuerzo que hicimos para mejorar día con día cuando estábamos en tiempo de trabajo |
Detrás de ese regalo percibo una ternura que llega a lo íntimo de mi alma. Porque alguien pensó en mí. |
Si Dios no nos concede eso que pedimos insistentemente es porque desea darnos algo diferente y mejor. |
En este mar apático se nada y se nada, buscando una isla donde aferrarse, hasta que vemos a Dios a nuestro alrededor. |
¿Creemos que Cristo es capaz de saciar nuestra hambre? ¿Creemos que Él puede cambiar nuestra vida, llenarla, renovarla? |
Ciclo A Domingo 17 / Mt 13, 44-52 - ¿Quién de nosotros está dispuesto a arriesgar todo lo suyo para ganar ese tesoro celestial? |
No nos acobardemos, no tengamos miedo, al contrario, nos hemos de sentir orgullosos de ser y profesar el ser cristianos. |
El arrepentimiento o contrición es indispensable para recibir el perdón de Dios. |
Sabemos que la pobreza de alma no es una cuestión del dinero, sino una cuestión del corazón. |
Hoy en día los sentimientos de temor o impotencia contra los oscuros riesgos y amenazas de la vida son más grandes que nunca y nos acompañan a cada paso. |
Agradezcamos a Dios el tesoro de la amistad, y pensemos en Jesús, el Mejor Amigo, que nos enseñe a ser como Él. |
Vale la pena volver la mirada hacia Jesucristo y preguntarle: ¿qué quieres que hagamos? |
Al contemplar la vida de cada santo, necesitamos tiempo para dar gracias a Dios por haber venido al mundo. |
Mi oración es muchísimas veces miope porque busco entender a Dios de modo razonable, Dios tiene que responderme según yo quiero y no es así. |
¿Acaso Dios necesita algo de nosotros?, ¿qué gana si yo le ofrezco esto?, ¿para qué le sirve que se lo ofrezca?, ¿acaso le hace algún bien a Dios? |
Hoy te presento mi súplica, desde lo hondo de mi pequeñez, con la certeza de que vendrás en mi auxilio. |
El amor al enemigo, es el signo del verdadero cristiano, es lo que debe distinguirlo de los demás. |
El Pan de vida da fuerzas para el camino y permite crecer en la caridad. |
Un mensaje que viene de Dios y que transforma el mundo con la fuerza humilde y firme de un poco de sal. |
Somos llamados a ser testigos de nuestro cristianismo en este mundo, ante todos los hombres. |
Callar es sacrificio, es amor. No figurar, son gestos muy interiores, que sólo Dios ve y valora. |
Dios es el amor por excelencia. Lo que los hombres y mujeres llamamos amor, es un destello. |
Dejar un modo de vida que engendra odio y muerte y convertirse a Dios: vivir en y para el amor. |
Jesús nos invita a ser santos, a alcanzar el Cielo, pero ¿qué debemos hacer para lograrlo? |
Muchos caminos llevan al encuentro con Cristo en su Iglesia. ¿Por qué? Porque el Señor llama a sus hijos de mil maneras. |
¿Qué signos apreciamos en nuestro tiempo? Una respuesta apresurada podría conducir a la crisis económica, sus causas, efectos y soluciones |
Ciclo C - Domingo 25 del tiempo ordinario Lucas 16, 1-13 |
El perdón es algo tan grande y tan maravilloso que cura las heridas más profundas del alma |
Meditación sobre las enseñanzas de Jesús sobre la verdadera riqueza |
He venido a traer fuego sobre la tierra. |
Cuando esa experiencia personal con Cristo llega, ya no cabe ninguna duda, vas tras sus huellas, lo acompañas...te enamoras de Él. |
Ciclo C - Domingo 19 del tiempo ordinario / Lucas 12, 32-48. La vigilancia del hombre sabio. |
Son mis gestos, mis acciones, los que más hablan de las convicciones que guardo en el corazón. |
Estar cerca de Dios nos da la posibilidad de discernir, con la ayuda de Dios, entre lo bueno y lo malo. |
La oración es una cita con el Médico de nuestras almas, nuestro Creador y Redentor. |
Surge cuando vemos que la propia existencia es gris, monótona, aburrida. Falta el fuego del amor. |
¿Cómo es posible perdonar?: También nosotros, todos nosotros, tenemos enemigos, todos. Algunos enemigos débiles, algunos fuertes. |
El Espíritu Santo desciende sobre el alma del bautizado y la engalana con todos sus dones y queda en ella. |
Ha llegado una petición a las puertas de mi vida. Soy libre de dar una respuesta. Si amo, no podré cerrar nuevamente la mano. |
El secreto está en fiarse de Dios, en saber descubrirlo en las mil sorpresas de la vida. |
Sólo es estéril quien vive sin amor; solo el egoísta fracasa en su vida |
Explicación de las partes del Padrenuestro |
Sigues, hoy como hace muchos años, en busca de tu oveja, con una insistencia amorosa y llena de esperanza. |
Sopla el viento del Espíritu. Las velas sienten el empuje. El timón se mantiene firme, desde la fe de una Iglesia milenaria y siempre joven. |
Al reconocer nuestra debilidad y necesidad de Dios, se abre la comunicación con Él y entonces crece la confianza, somos más fuertes. |
Creer implica adhesión, acogida y obediencia; es un acto personal, una respuesta libre. |
Las acusaciones saltan, una y otra vez, pero deberíamos tener valor para denunciar antes que nada ese mal que está en el propio corazón. |
Inteligencia y voluntad puesta al servicio; puestas al servicio de la verdadera trascendencia |
A veces andamos como ciegos caminando fuera del camino o como sordos sin escuchar la Palabra de Dios que nos llama a vivir a su lado. |
Se esconde en cada hombre, en lo más íntimo de nuestro corazón, y nos permite pensar y amar por encima de lo cotidiano. |
La fe es una certeza, una seguridad total y absoluta de que algo se va a realizar apoyándose en el poder de Dios |
La fe es una aceptación con el que nuestra mente y nuestro corazón dicen su «sí» a Dios. Y este «sí» transforma la vida. |
Cada hombre decide libremente hacia dónde quiere caminar, lo que quiere ser. Dios no le impone nada. |
El Señor, nuestro Dios, es el único Señor, y lo amarás |
Llevarse a Dios a la calle, dirigirle una mirada, una sonrisa o una palabra, es buena manera de sentirse seguro por el camino. |
Tal vez sea difícil encontrar momentos así, disponibles para llevar a cabo lo que más anhelo... |
A veces quedamos anclados en el pasado, inmovilizados por la pena ante lo sucedido. Una y otra vez nos lamemos la herida. |
Dios nos ha regalado en María una aliada para nuestro caminar, para nuestra oración. La presencia de María siempre ha sido un bálsamo. |
Enséñame cómo buscarte...porque yo no sé buscarte a no ser que tú me enseñes, ni hallarte si tú mismo no te presentas a mí. |
Soy peregrino en este mundo, que va de paso, que está dirigiéndose a su patria: a la eternidad con Dios. |
Esperar sobre todo en que tu tronco viejo produzca brotes nuevos; confiar a pesar de la niebla, del huracán y del hastío. |
Echa simiente, duerme, y la semilla va creciendo sin que él sepa cómo. |
A través del corazón podemos entrar a lo más profundo y genuino de cada persona. Siempre está en busca de amar y de ser amado |
El amor fraternal es el gran signo del cristiano, el único testimonio que aceptan los demás, la única invitación convincente para los de afuera. |
El Buen Pescador no luce exagerado ni impaciente, sino equilibrado y sereno. |
¿Qué hay dentro de mí? ¿Por qué esa inquietud eterna? ¿Por qué la vida cotidiana no basta para llenar mis sueños? ¿Qué busco? |
Su presencia suaviza las penas, enciende alegrías, da fortaleza para afrontar una vida llena de sorpresas y de pruebas. |
En los momentos difíciles hay que aferrarse a la esperanza: la victoria llegará. |
Qué saludable es sentirnos vulnerables y que no nos dé vergüenza reconocerlo. Y luego, tener la humildad y el valor de pedirle a Dios consolación y fortaleza. |
¿Te sientes moralmente enfermo? ¿Está aún viva alguna herida que te da rabia, te avergüenza y te hace sufrir? Ora más, ora con fe, ora con más humildad. |
Si nuestro corazón está lleno de inquietudes por preocupaciones,¡qué mejor que platicarlo con Dios! |
Un cambio será bueno si nos lleva a romper con el egoísmo y será nefasto si nos aparta del buen camino y nos introduce en el mundo del mal. |
Pues cuando parece que Jesús va dormido, estás más al tanto que nunca y es cuando menos nos dejas de su mano. |
Nos sorprende ese Dios de misericordias que busca, que rescata, que cura, que salva. Precisamente cuando no lo merecíamos. |
¡Cuántos falsos amigos hay a nuestro alrededor! En vez de hacernos el mayor bien nos hacen el mayor mal. |
Podemos optar, cada segundo, por un mundo mejor. |
El grano de trigo que con su muerte hoy será mañana espiga llena de frutos y alegrías. |
El fuego deja heridas, pero no debe quitarnos la esperanza. |
Un pequeño contratiempo, un malentendido, un dolor, una enfermedad, un problemilla económico... somos propensos a sentirnos mal y a quejarnos. |
Es una de las preguntas que escucho con más frecuencia |
Saber que Cristo ha rezado por nosotros, para sostenernos en los momentos de debilidad. |
El mundo nos ha llenado de prisas, de reacciones ante lo inmediato y nos hacen dejar de lado recuerdos importantes, decisivos. |
El Señor no habla en el pasado, sino que habla en el presente, él habla hoy con nosotros, nos concede su luz, nos muestra el camino. |
La única verdadera es que tenemos en el corazón. ¡Y sólo Dios puede ver lo que ocurre en nuestros corazones!. |
El cambio de cónyuge da la ilusión de una renovación, pero no es más que un nuevo comienzo destinado a fracasar con el mismo obstáculo de siempre el egoísmo, la pereza, la esterilidad de los que son infieles. |
Sembrando Esperanza I. Cada uno de nuestros problemas es un escalón hacia arriba; es una oportunidad para crecer, para vencer barreras y servirme de ellas. |
No podemos pretender que Dios deje de ser Dios, porque lo queremos someter a las categorías humanas, al modo de pensar y de sentir nuestro. |
Es Dios quien estable cuándo y cómo llega el |
Nuestra vida muchas veces va perdiendo el brillo. Vive de forma positiva todo lo que Dios permite y así serás una persona feliz y dichosa. |
Vivamos en profundidad nuestra fe, no en la penumbra de nuestros templos sino iluminando este mundo en el que nos ha tocado vivir. |
Disfruto terminar la jornada cansado y satisfecho, y tantas cosas más... Y Dios disfruta vernos disfrutar la vida. |
Los hipócritas tienen una “doble cara”, una vuelta hacia Dios y la otra hacia los demás. Y, sin duda, la cara que mira a Dios es horrible, espantosa. |
En nuestro camino hacia Dios, se suceden tormentas y bonanza, inquietudes y consuelos. Necesitamos momentos de reposo, de aire fresco, de esperanza. |
Lo esencial no se ve, ni se escucha, ni se toca. Lo esencial se esconde en cada hombre, en lo más íntimo de nuestro corazón |
Un corazón agradecido busca maneras concretas para corresponder a quien nos lo ha dado todo. |
Más allá de todo lo que pase, con una sonrisa sencilla, amable, buena, podré ver las cosas y las personas con más ilusión y esperanza. |
Los números no podrán recoger eso que ocurre en lo íntimo del alma de miles de jóvenes. Sin la luz de los reflectores. |
Gracias a ellos, sigue vivo el fermento bueno en el mundo, pervive la presencia de la gracia entre los hombres. |
Dios tiene todo el tiempo para esperar a que el hombre responda con amor al infinito amor que Él nos ha tenido. |
En la oración, el Espíritu Santo es el protagonista principal, es Él quien ora en nosotros. Por eso, necesitamos recibirle en nuestra casa. |
A veces, la gente calla por miedo, o porque no tiene tiempo para seguir hablando, o porque tiene razón pero no sabe cómo expresarla. |
El mundo ha levantado mil barreras al Evangelio. No tienen ni tiempo ni deseos de escuchar la noticia que cambia: Cristo me amó y se entregó a sí mismo por mí. |
Lo negativo no puede ocultarnos tantos beneficios y alegrías que rodean nuestra vida cotidiana. |
El Señor formula tres exigencias para los que le quieren seguir. ¿Las conocemos? |
Si tú eres maravillosa, estupenda, ¿qué podré decir de la belleza y la ternura que se esconde en cada corazón humano? |
Ante los conflictos de cada día, ¿cómo encontrar el camino correcto? ¿Qué es lo bueno para mí en esta hora, en estas circunstancias? |
¿Qué percibo de hermoso en mi vida? ¿Qué hay oscuro en el camino del pasado? ¿Cómo miro hacia adelante, hacia el futuro que se construye cada día? |
¿Me preocupa la victoria decisiva? ¿Trabajo en serio por llegar a la casa donde me espera un Padre bueno? |
Jesús, emitió juicios severos sobre quienes condenaban y perseguían a otros, mientras no hacían nada por eliminar sus propios delitos. |
Un pecador alza los ojos hacia la cruz de la esperanza. |
Sólo el amor puede dar sentido a tantos momentos de cansancio y de dolor. |
Ser cristiano es una vocación (una llamada) al amor y la verdad |
Si dejamos de vigilar, si permitimos que el mal entre en los corazones, sucumbimos. |
La Iglesia entera, la que vive aquí en la Tierra y la que ya ha cruzado las fronteras de la muerte, vibra de emoción y de alegría. |
¿Podemos imaginar en la tierra algo más maravilloso que la misa? ¿Hay un momento en la semana que pueda compararse con los instantes en los que podemos asistir al misterio de la Pascua? |
Estamos abiertos si acogemos a Cristo, si le dejamos el primer lugar en la propia vida, si vivimos sus enseñanzas, conocemos su doctrina y amamos su Iglesia. |
Hace falta reconocer que sólo existe un refugio realmente bueno para cada corazón humano. |
Redescubrir la belleza de estar bautizados y pertenecer a la gran familia de Dios, dando gozoso testimonio de nuestra fe |
Lo importante no era el dar muchos pasos, ni la velocidad de las zancadas, sino el horizonte que quisimos conquistar con cada uno de ellos. |
La Iglesia tiene el deber de anunciar siempre y en todas partes el Evangelio de Jesucristo. |
El valor del trabajo y cómo hacer del esfuerzo una virtud. |
Despierta tú que duermes, y levántate de entre los muertos, y te iluminará Cristo. Y entonces, todo empieza a ocupar su lugar y a tener sentido. |
Dios no es indiferente ante el grito de sus hijos. En las mil encrucijadas de la vida, pedimos, humildemente, que nos salve. |
Hay que dar a conocer a los hombres que el Amor es hermoso, que la Bondad existe, que las lágrimas pueden ser consoladas. |
En medio de la preocupación y las prisas, descubrimos que sólo queda, que sólo dura, que sólo vale, aquello que se escribe en el Reino de los cielos. |
¿Conoces al santo de cuyo nombre llevas? Ten por seguro que se convertirá en buen guía en tu vida y ayuda para tu crecimiento. |
Es hermoso encontrar a alguien dispuesto a acogernos. Como también es hermoso aprender nosotros mismos a escuchar a otros |
Tiempo de acercarse a Dios donde quiera que estemos. |
Romper con cualquier suciedad, cualquier prejuicio, cualquier pecado, que impide abrirnos a la verdad |
El demonio ha conseguido realizar su mejor maniobra: hacer que se dude de su existencia. |
Podemos escuchar la voz del mismo Dios, que nos pide romper con el egoísmo, dejar vicios que destruyen, superar miedos que paralizan. |
Las verdaderas victorias son aquellas que nos acercan al bien, a la verdad, a la belleza auténtica. |
Hoy estoy más cerca de las puertas de tu cielo. No sé cuándo llegará el momento del encuentro, pero si sé que tengo mucho fango unido a mi corazón. |
La vida es breve, para ti, para mi, para todos... ¿Cuál es tu prisa? es ahora o nunca. |
Juan Manuel Roca reflexiona sobre cómo el hombre responde a la vida |
Las tristezas y alegrías en este mundo, son pasajeras |
Cada día es una nueva vida que me ofrece Dios al despertar. Gracias debiera ser la primera palabra con la que abrimos los ojos. |
He notado que Jesús te habla de muchas formas. |
Gracias al sacerdote miles de hombres y mujeres han escuchado la Palabra, y han recibido el Cuerpo y la Sangre de Cristo. |
Hay que pensar en serio si quiero ser un pequeño artífice de bien o un simple estorbo |
Vale la pena lanzar la pregunta con serenidad, delante de Dios y de la propia conciencia. |
Si decido bien, si dejo que el amor dirija mis pasos, me habré convertido en un pequeño obrero en la gran misión de la misericordia. |
¿Somos de aquellos cristianos que queremos ver milagros a toda costa? |
Dios escoge, Dios invita, Dios modela, Dios envía a cada sacerdote por amor y para amar. |
Dios me concede un nuevo día. Con su ayuda, con su gracia, con su amor, puedo emplear bien mi tiempo, puedo gastar mi vida para amar a Dios y a mis hermanos. |
¿Por qué somos tan débiles? ¿Por qué no ponemos en práctica ideales buenos? ¿Por qué dejamos que el pecado carcoma nuestras vidas? |
La mejor inversión de mis energías, de mi tiempo y de mi vida es: amar a Dios, amar a mis hermanos. |
Cada uno podemos mirarnos el corazón y preguntar: ¿soy humilde? ¿Reconozco mis debilidades, mis flaquezas, mis fracasos? |
No podemos dejar escapar una ocasión inmediata de hacer el bien con el engaño de que miramos a cosas más grandes y más buenas. |
Dios quiere darla a mi corazón, a pesar de mis dudas, de mis caídas, de mis fracasos, si abro mi corazón, si me dejo tocar. |
Dios conoce el corazón del ser humano, sabe de ese sufrir originado por la pérdida de un ser querido. |
Me gustaría detenerme en este mismo instante. ¿Por qué tanta agitación? Ya no se detenerme. Me he olvidado de rezar, se me olvida que estás ahí. |
Los fuertes y los débiles, bien cultivados, pueden crecer y ayudarse mutuamente en el camino del existir humano. |
En este día puedo tender la mano a alguien, ver al otro con ojos abiertos y disponibles, con esperanza y con alegría, con amor y con dulzura. |
Nadie está a salvo de las tormentas que agitan nuestra vida. En esos momentos es cuando nuestra fe hace la diferencia. |
No fui capaz de poner un freno a mi corazón ni a mis palabras. Desprecié al otro, y me destrocé a mí mismo. |
Habrá que dejar lo malo, esa “nada” que ahoga y destruye, que encierra y que atemoriza; para optar por lo bueno, lo bello, noble y justo. |
Elige un santo que te represente, con el que te sientas especialmente identificado, y ámalo. Conócelo, aprende sobre su vida, pídele su intercesión ante Dios. |
Señor, sé mi brújula cada día. Ahuyenta los falsos temores del mundo, dame la fortaleza necesaria para no tener miedo |
Tal vez nos han pasado cosas inesperadas, dolorosas,o hemos encontrado obstáculos más fuertes de lo que esperábamos para poder realizar todo aquello que con tanto entusiasmo emprendimos. |
En muchos corazones se vive una crisis de amor. No hay capacidad de darse, de pensar en los demás, de salir de uno mismo para servir, para dar. |
Para hablar del Evangelio no se necesita ir lejos |
En la Iglesia Católica nacimos por el Bautismo para el Reino. En la Iglesia vivimos y en la Iglesia queremos morir. |
Reconocer el pecado nos permite invocar, aceptar, celebrar la misericordia. |
Una mañana salí en la búsqueda de Jesús |
Tras la tristeza del Gólgota viene la alegría de la Pascua. Esa es la gran esperanza que tenemos los cristianos que caminamos entre luces y sombras. |
Algo, alguien, ha permitido que, desde el pozo de un fracaso, levantemos los ojos hacia lo alto. |
Desechemos la tibieza, el espíritu tacaño para todo lo concerniente a las cosas de Dios. |
El verdadero cristiano es incapaz de vivir al margen de la alegría. |
La santidad no consiste en subirse a una columna con una palma en la mano y un crucifijo en el pecho. |
A veces se viene como un cansancio, una flojera, como una desgana espiritual y entonces tenemos que pedir este don. |
¿Valoramos a nuestra Iglesia? ¿Estamos orgullosos de nuestra fe católica? ¿Nos apegamos cada vez con más fuerza a nuestros pastores, el Papa y los Obispos? |
El valor de nuestro tiempo se lo damos nosotros. Todos los instantes de nuestra vida son aprovechables. |
En la actualidad concedemos importancia a los grandes problemas económicos, sociales y políticos Pero, quizás no prestamos igual atención a esa enfermedad más profunda: la destrucción de la familia, modelo y base de la sociedad. |
La búsqueda del bien espiritual del otro es más importante que procurar el bien corporal |
No queremos hablar con nadie ni contarle a nadie nuestra pena, ¡nos han engañado! y hemos perdido la confianza. |
¿Qué misterios encierra nuestra vida? ¿Será corriente, será manantial, será océano profundo, sereno, oscuro? |
La tolerancia parece ser uno de los valores más cotizados en el mercado de la posmodernidad. En una época donde el relativismo ético se impone con una fuerza tan brutal como embrutecedora... |
Cuando el cuerpo vaya declinando, que se encienda esa luz del espíritu que se llama amor y esperanza. |
La oración despierta sentimientos que crecen sin siquiera saber nosotros de donde provienen. |
Donde quiera que estemos, pregonar la verdad, la rectitud, la generosidad junto a la palabra de Dios, dando testimonio de nuestra fe. |
Defender el puesto del hombre como ser digno de respeto |
Al hombre moderno le resulta difícil aceptar la idea de un juicio final de Dios sobre el mundo y la historia |
La sed de Dios no nace de ninguna carencia o necesidad, sino de la plenitud de su amor. |
Con la Eucaristía y la Palabra, el Señor riega la tierra y la enriquece. |
Ser mensajeros y reflejar el amor y la misericordia de Dios a los demás. |
Lo descubriremos si, con un corazón sencillo, nos acercamos a Jesús y le preguntamos: Tú, ¿quién eres? |
El amor me invita, me ofrece, un camino hacia la verdad, que es vida, que es alegría, que es eternidad. |
Alguien que conoce nuestro barro no deja de querernos y de amarnos, a pesar de todo... |
Este amor tiene perfecta vigencia en nuestros días. |
Siempre es de mucha utilidad el discernir y el proyectar la vida de acuerdo a la profunda experiencia que haga de Cristo. |
No hay pobreza más grande que la de aquel a quien le falta Dios. Al hombre que a Él tiene podrá derrumbársele el mundo pero permanecerá impasible porque sabe a Quién tiene a su lado, Quién es su compañía. |
Al estar llenos de Cristo, sin darnos cuenta ni siquiera nosotros mismos, esparcimos a Cristo por todas partes. |
¿Qué actitudes implica la filialidad? confianza, obediencia y entrega filiales |
La amistad es el amor humano más puro. La verdadera amistad nos conduce al bien y a la verdad, desea lo mejor para nosotros y los mejor de nosotros. |
Jesús nos pone los obstáculos de la vida para señalarnos la ruta, como antorchas que marcan nuestro camino. |
Buscamos la felicidad, y cuando la alcanzamos nos acostumbramos a ella y le hallamos defectos de inmediato. |
Cuando duele dar, la alegría es más grande aún, es un consuelo para el alma. |
¡Seamos apóstoles con nuestra vida, con nuestro testimonio, con nuestra palabra, y nunca nos avergoncemos de ser lo que somos: católicos, hijos de Dios! |
Nunca se llega al pecado sin haber antes perdido la batalla frente a la tentación. ¡Sepamos reconocerla, y apartarnos de ella!. |
Enamorarse de Jesús es la consecuencia lógica de conocerlo, de interesarse por Él. |
Unir nuestro querer al querer de Dios, haciendo que nuestro interés personal sea reemplazado por el interés de Dios. |
Meditación. Encontremos a Dios, donde sea que Él nos llame |
¿Cómo tratamos a nuestra alma?. ¿Acaso no somos como un conductor de automóvil irresponsable, que arriesga su vida? |
Se levantarán falsos mesías y falsos profetas, y obrarán grandes señales y prodigios para inducir a error |
La conducta a imitar de las vírgenes: olvidarse de uno mismo. |
El banquete de fiesta como una semejanza del Juicio Final |
Exponer lo eterno, lo mismo ayer, hoy y mañana, en el lenguaje de nuestra época. |
Confía en Él, escucha sus enseñanzas, mira su rostro, escucha su Palabra. Deja que sea Él quien oriente tus búsquedas, aspiraciones, ideales y anhelos de tu corazón. |
El hombre alcanza la plenitud de la oración no cuando se expresa a sí mismo, sino cuando permite que en ella se haga presente el propio Dios. |
Nuestros caprichos asfixian nuestra fe, hacen demasiado ruido en nuestra vida. Tantas veces tan eufórica como vacía. ¿O no? |
Dios nunca me ha fallado, puedo haberle fallado yo, pero Él nunca me ha fallado. |
Sé que estás muy ocupado, sé que tienes muchas cosas que hacer. Tan sólo dame un minuto de tu tiempo |
Discernir los signos de los tiempos es el pedido incesante que la Iglesia militante lanza al Cielo en cada oración |
¿Cómo debe entenderse cuando Jesús dice que debemos poner la otra mejilla? |
Atesorar para el futuro, amar ahora para amar luego, eternamente, en el cielo. |
La lucha crea tensiones, provoca miedos, nos lleva al cansancio, pero encontramos la paz. |
Nunca es tarde para empezar de nuevo. Es tarde cuando pasan los días, y nada se hace |
¿Qué signos de esperanza descubres tú en la Iglesia y el mundo de hoy? Y el Señor nos invita hoy a descubrir esos signos de los tiempos, que nos descubren un nuevo amanecer. |
El que es feliz no necesita demostrarlo. El que no lo es, debe aparentarlo. |
¿Cómo actuaba frente a ellos? ¿Les obligaba a dar todo su dinero a los necesitados? ¿Les aconsejaba lo que debían hacer con sus posesiones? |
El Buen Pastor es la imagen misma del amor y de la entrega. |
El sol de la esperanza puede salir para los que se esfuerzan en esperar lo mejor, a luchar por salir adelante a pesar de todo |
No te resignes a ser del montón, lucha por ser diferente |
Hay pocas personas felices porque pocas son las que quieren luchar por la felicidad, pocas las que creen en el esfuerzo, en los grandes ideales. |
No seas prisionero de la rutina o del cansancio: algo nuevo, vivo, fresco debes encontrar cada día, que transforme esa jornada en una aventura. |
Jesucristo legisló sobre el divorcio derogando explícitamente la dispensa que regía en el Antiguo Testamento. |
La literatura Apocalíptica fue creando en el pueblo la idea de que la llegada del Mesías y del fin del mundo era inminente |
El Reino que Él anuncia no es una amenaza, sino luz, salvación, paz, reconciliación. Es un reino que no tenemos que esperar, porque empieza hoy. |
Meditación. En la vida, vale más llegar a ser que haber nacido siendo. |
Es una forma que Él nos concede de sanarnos interiormente, cuando el dolor o la culpa nos arrasan el alma. |
Si crees en la fe, un día no muy lejano serás libre de viejas cadenas que nunca pensaste superar. |
Cada uno tiene que hacer su camino, salir de lo conocido para ir a lo desconocido e imprevisible. |
Todos los cristianos estamos llamados a la santidad......si ¡todos! |
Todo cristiano está llamado a ser santo, y la santidad se distingue por la vida de oración. |
Dios nos envía mensajes imprevistos, nos sorprende de mil modos. |
El Cielo es una alegría infinita, una paz sin miedos, un amor que será donación completa, sin egoísmos. |
Quisiéramos que todos disfrutaran del mejor de los días, que verdaderamente este día sea diferente. |
Aférrate a lo eterno, a lo que llevarás contigo, cuando llegues al cielo. |
Demos alegría al mundo, demos esperanza y optimismo también. |
Si estás en el silencio, podrás hacer preguntas a Dios, calmando tu sed espiritual. |
Cada día te vuelve a recordar que tiene necesidad de tu tiempo, de tus cualidades, de tu persona. |
En la vida hay dos palabras importantes: amor y muerte. |
Trabajar es aquella actividad que tiene como objeto convertir el mundo en el |
Lo difícil no es llegar, sino jamás dejar de subir. |
Meditación. Alimentar nuestra fe |
Dios no tiene más brazos que los nuestros, nos los dio precisamente para suplir los suyos. |
Meditación. El matrimonio debe tener la fuerza del primer amor |
El premio de la acogida que damos a Cristo es uno solo, igual para todos: el denario de la gloria y de la felicidad eterna. |
Cuando la vemos como mérito, nunca es suficiente lo que se nos da. |
Dios se basta a sí mismo, pero parece que prefiere seguir contando contigo, con tus nadas, con tus casi -nadas. |
Meditación. Hoy puedes elegir |
Meditación. El amor condicionado no llega a nacer |
¿De qué le sirve al hombre ganar el mundo entero, si al final pierde su alma? |
Meditación. No cambies este momento por ningún otro |
Pasamos la vida mirando al cielo y pedir a Dios que venga a resolver personalmente lo que es tarea nuestra mejorar y arreglar. |
Estoy desengañado de Dios. ... es que no lo conoces. Puedes estar de los demás, de la vida, pero no de Dios. |
Meditación. Para entregar al Amor, no esperes a ser un santo |
Lo más difícil no es el de no caerse nunca, sino el de saber levantarse y seguir el camino emprendido. |
Vende todo lo que tienes, aquello que te impida acercarte a Cristo. |
Meditación. Una guía muy útil |
Meditación. Vivir es apostar y mantener la apuesta |
Mateo 13, 24-43. Tiempo Ordinario. La cizaña es todo aquello que nos sirve de tropiezo para llegar a Dios o se opone a Él. |
El Evangelio, con sus mandatos y sus consejos, nos advierte continuamente de que la vida es el tiempo de la acción |
Se nos reconocerá por las obras. No dejes de responder a esta pregunta que te dirige Cristo hoy. |
Meditación. Te pedirán cuentas |
Meditación. La diferencia entre Pedro y Judas |
Meditación. El amor ya es, por sí solo, la felicidad |
Su amor y su amistad no tienen medida, ni conocen límites ni fronteras. |
Meditación.¨Para que el amor vuelva a florecer |
Meditación. Amar como Él |
Tu crees en Dios y vives tan amargado como yo...¿de qué te sirve creer en Dios? |
Meditación. Multiplicar los talentos recibido |
Meditación. Que no se quede sin respuesta. |
Meditación. Es inútil querer eternizar lo pasajero |
Meditación. Cualquier cristiano sin estudios, puede tener más fe que un teólogo |
Meditación. El sentido trascendente |
Meditación. Todo lo que se hace es un diálogo permanente con el Señor |
Meditación. Descubrir la Presencia de Dios donde menos la esperamos |
Meditación. Terapia para el corazón triste |
Meditación. Encontrar una fuerza para vencer |
Meditación. No haber sembrado en los surcos |
Meditación. Cuando los hombres prescindimos de Dios, hacemos el ridículo |
Meditación. El corazón que optó por el egoísmo |
Meditación. Mi mal es ser un pobre pecador |
La confianza en Dios es la mayor prueba que podemos dar en el ejercicio del Amor de Dios |
Meditación. El reto sigue en pie |
¿Tu espíritu está en forma, o medio debilucho? |
meditación. Lucha, trabaja, sacrifícate |
Meditación. En Él resplandece un amor probado y victorioso |
Meditación. ¿Quién busca a quién? |
Meditación. Que los hombres redescubramos la dimensión superior de nuestro ser |
Meditación. Una fe pura y sencilla |
Sólo aceptar, orar, adorar al Señor, y disfrutar de los pequeños detalles que El nos permite ver, de Su maravilloso Reino. |
Meditación. El otro se merece nuestra respuesta madura y honesta |
Meditación. Hoy y siempre, simplemente esta breve y joven palabra: ¡gracias! |
El amigo es siempre alguien distinto, y, sin embargo, somos amigos porque tenemos mucho en común. |
Meditación. Hay otros problemas y dificultades que duelen más que un bache inesperado |
Meditación. No cuentes lo que tienes |
Nunca te detengas, lo importante no cambia; tu fuerza y tu convicción no tienen edad. |
Meditación. Existe todo un mundo de amor que conquistar |
Meditación. Hay un Dios que rige nuestra existencia |
Quien se da a un enfermo no pierde. Podemos curarle a él y curarnos a nosotros mismos. |
La alegría lleva a dar a conocer a todos los demás, el amor de quien ha sido fiel en medio de los males. |
Meditación. Cuando se cargan sobre los hombros tres sacos a la vez |
Y hemos de responder, ante todo, a nuestra conciencia, no es fácil, pero es el camino para ser felices. |
Meditación. Según se vive, así se muere |
Dios es el principio y el fin de todo ser humano: viene de Dios y va hacia Él. |
Meditación. La importancia de la humildad en el camino de la salvación |
Sé tu mismo, aunque todo el mundo pretenda aplastarte. |
Meditación. ¡Sólo así se ama! |
Siempre habrá más posibilidades de que llegue nuestra ayuda cuando se da que cuando no se da nada. |
Necesitamos ese diálogo con Dios, de corazón a corazón |
Pocas cosas hay tan maravillosas como el saber que nunca estamos solos, que Él siempre nos escucha. |
Meditación. ¿Cuál será? |
El cristiano es un hombre de esperanza, optimista y mirar al futuro con confianza. |
Dios no es un cualquiera, no es un extraño, no es un ser lejano |
Meditación. Tratar a los demás como nos gustaría que nos trataran |
Se necesita dejar de ver las cosas desde una visión humana para comenzar a verlas desde la perspectiva de Dios. |
¿Es que tiene que morirse alguien para que la Iglesia se llene? |
Meditación. Levantar el corazón al cielo y trabajar por la civilización del amor |
Aunque para algunos Dios les resulte indiferente, ellos no son indiferentes para Dios. |
Meditación. El mundo está discutiendo hoy sobre los temas más fundamentales: la vida y la muerte |
Meditación. Un mundo con nada, absolutamente nada de amor, es impensable e irrealizable |
Meditación. Todo lo que vale la pena hacer, exige esfuerzo |
¿Se puede ser un fiel seguidor de Jesucristo prescindiendo de la Iglesia? |
Somos nosotros los que cambiamos con la oración |
En el fondo lo que más nos cuesta es reconocer que somos pecadores y que tenemos que cambiar de vida. |
Meditación. ¿Usted que haría? |
Meditación. Fuimos creados para remar mar adentro |
Meditación. La falta de interés por los demás |
Cada hombre, creado a imagen y semejanza de Dios, lleva impresas en su alma, las "huellas digitales" de Dios. |
Lo importante es descubrir el tesoro que se encuentra en la Ella. |
Meditación. ¿Es mejor sufrir la injusticia o cometerla? |
El Reino de Cristo empieza y está dentro de nosotros |
Meditación. Virtud propia de las almas grandes. |
Camino infalible
Meditación. Amar es entregarse generosamente, olvidándose de sí,buscando exclusivamente el bien ajeno. |
Meditación. La vida siempre tiene algo de misterio |
Meditación. El ansia de amar y de ser amados |
Sólo resolveremos el misterio de lo que somos cuando descubramos cuánto hemos sido amados. |
Meditación. ¡Cristo está vivo! |
Un encuentro jubilar que merece especial atención por su dimensión y significación |
Enseñar a amar no por lo que se recibe sino por lo que es la persona amada |
Meditación. La oración es la fuerza del hombre y la debilidad de Dios. |
Meditación. Queriendo o sin querer nos metemos en el pozo, caemos en el pozo |
Para un Mundo Mejor
Meditación. Juan Pablo II dice: "La construcción de un mundo nuevo es responsabilidad de los seglares" |
Meditación. La respuesta al llamado |
Meditación. Tomar el gran riesgo de la fe |
Meditación. Vivir con pasión el presente |
Meditación. Llamado a compartir la esperanza. |
Meditación. Los talentos que Dios concede |
El ideal de un hombre no puede ser llegar a viejo. |
Meditación. Las expectativas de felicidad |
meditación. El amor, fuente de felicidad. |
La estrella de nuestra vida es Dios, si lo buscamos, nuestra vida siempre estará iluminada. |
Llegar a la cima, o rendirse. |
Meditación. ¿fatalidad, casualidad o Providencia? |
Meditación acerca del aprovechamiento del tiempo |
Meditación para el Año Nuevo |
Meditación. Si quieres la paz, no prepares la guerra |
Meditación. Dios quiere perdonar todos los pecados del mundo |
Meditación sobre la pobreza espiritual |
Para quien está en el camino de la vida, es esencial preguntarse ¿qué sentido tiene mi presencia en este mundo? |
Meditación sobre los diferentes tipos de violencia |
Meditación. La necesidad de un lenguaje limpio |
El remedio para remodelar la propia vida. |
Actúa siempre de cara a Dios |
¡Creo Señor, pero aumenta mi fe!
Meditación. Lo que necesitamos es más fe, más oración y más sacrificio. |
Responsable del sufrimiento
¿Quién es responsable, entonces, de la locura y la angustia de mucha gente buena? |
La esencia del cristianismo
La santidad no es un pastel que se alcanza con un número determinado de rezos y jaculatorias |
Un gozo inexplicable
Meditación. Conocer un gozo y experimentar la alegría de la vida apostólica en la Iglesia |
Meditación para alcanzar la felicidad |
A medida que el cristiano va madurando en su fe, percibe que Cristo le confía mayor responsabilidad en su Reino |
Meditación sobre el amor del cristiano |
¡Todo! Aun las redes nuevas que se acaban de comprar; hasta la barca... Todo. |
Hoy el mundo necesita milagros para creer. Pero el gran milagro es nuestra vida. |
Meditación. ¿Dónde está Dios?. |
Lema para una gran causa
Descubre el ideal verdadero del hombre, que no acaba ni se esfuma: descubre la Verdad. |
Se es persona por el alma humana y por el cuerpo humano |
Meditación sobre la verdad y la hipocresía |
Justicia injusta o cobardía atrevida.
No olvidemos que también nosotros seremos juzgados un día por Cristo |
Lo terreno no me da tranquilidad. |
¿Dónde y cómo encontraremos nosotros a Dios?... Pues, en el cumplimiento de nuestra misión. |
Firmes e inconmovibles en hacer el bien, sabiendo que todo esfuerzo no es inútil ante el Señor. |
El amor que damos a los demás, es la demostración de que a Jesucristo lo queremos de verdad. |
Meditación. ¿La televisión, enfermedad o diversión? |
El Dios Creador
Meditación. ¿De dónde venimos? ¿A dónde vamos? ¿Cuál es nuestro origen? ¿Cuál es nuestro fin? |
El Cristianismo en el mundo
Meditación. El sentido de humanidad que, lo quieran o no lo quieran algunos, se le debe al Cristianismo |
Meditación. Las diferentes formas de evangelizar |
Meditación. Los leprosos de nuestro tiempo |
Los hijos adolescentes
Meditación. Época de la vida en la que los adolescentes se abren a vivir y amar |
Meditación. ¿Es la obediencia la crisis principal de la juventud de hoy? |
¿Por qué hoy no?
Si ya lo has pensado, si ya lo tienes decidido, ¿a qué esperar? Hoy es el día, ahora mismo |
¿Por qué hoy no?
Si ya lo has pensado, si ya lo tienes decidido, ¿a qué esperar? Hoy es el día, ahora mismo |
A veces dirigimos la pregunta a Dios y nos sorprende con su silencio, con su paciencia. |
Lo más importante consiste, no en buscar la felicidad, sino en amar y ser amados. |
Las preguntas sobre cómo se siente uno miran hacia el interior del alma. En cada actividad despertamos sentimientos de satisfacción o de aburrimiento. |
Mil “necesidades” intentarán ocupar nuestros minutos e inquietar el alma hasta impedir que la mirada atisbe lo esencial. |
Cada día podemos abrir los ojos como si nos encontrásemos ante una sorpresa inesperada. |
Si el año que terminó lo hemos puesto en la Misericordia de Dios, pongamos en su Providencia el año que acabamos de estrenar. |
Nosotros sabemos cuál es nuestro destino, cuál es la meta que nos espera. Cristo lo dijo: ha ido al Padre para prepararnos un lugar. |
Vivir los valores del Evangelio, cualquiera que sea mi estado o condición. |
Hoy necesito un poco de ayuda. Quizá, simplemente, para poder dar el siguiente paso en mi fe mientras sigo de camino. |
No es fácil encontrar un tesoro que valga de verdad y pueda llenar nuestro corazón. |
La fiesta y el recuerdo de los que nos precedieron en el paso a la otra vida. |
Detrás de lo imprevisible, detrás de las mil sorpresas de la vida, sigue la mano de Dios. |
No podemos ir a la iglesia con un corazón disperso. Tampoco es el lugar para saludos, conversaciones que distraen. |
El objetivo de este encuentro es la cooperación coordinada de las fuerzas ya comprometidas en primera línea a ayudar pastoralmente a las mujeres en situaciones difíciles. |
¿Hacia dónde cambiar? La mente y el corazón trabajan juntos a la hora de buscar respuestas. |
¿Con qué disponemos a nuestro favor para “construir” nuestra oración? ¿Qué tenemos en contra? |
Nos hemos acostumbrado tanto a esta forma de rezar, que sale de nuestros labios de la manera más rutinaria e indiferente. |
Estamos insatisfechos con nosotros mismos, nos parece que los demás siempre y en todo, han tenido mejor suerte. |
... Si luchas por alcanzar la santidad en el lugar y situación en que Dios te ha puesto. |
Conocer lo que está bien o lo que está mal es el primer paso para caminar hacia el bien. |
La vida de cada ser humano es misteriosa. Lo profundo queda escondido. A los ojos de los demás y, a los de uno mismo. |
Todo lo que tenemos es prestado, nada nos llevaremos, solo las obras buenas y la alegría de haber vivido llenos de Dios. |
El lugar hacia el cual voy depende de aquello que amo. |
Cuando dejamos que el amor guíe nuestros pasos, la tentación poco a poco se desinfla |
Hay otro camino para madurar. Consiste en vivir en un diálogo continuo, sereno, confiado, constante, con Dios. |
Con Dios puedo cambiar mi actitud ante ese rostro hosco y triste, puedo mirar con ojos nuevos a quienes pasan a mi lado. |
¿Qué es lo único necesario en la vida de todos los hombres? |
Ésta paraliza el corazón, encadena la voluntad, hiere mortalmente la esperanza, nos aparta de Dios. |
¿Quién es el más libre? ¿Quien ahorra todas sus posibilidades por miedo a perderlas o quien se entrega “decididamente” al servicio? |
Esperar a Dios y ser esperados por Dios. El encuentro definitivo llegará, para alguno, este día. |
La confesión, es un auténtico milagro de fe. Dios nos ilumina, nos acompaña, nos da fuerzas, nos permite reconocer lo que está mal, nos abre a la esperanza. |
Necesitamos recordarlo siempre: el amor a Dios y el amor fraterno van unidos. |
Protéjanse con toda la armadura que Dios les ha dado, para que puedan estar firmes contra los engaños. |
Si aprendemos a agradecer, nos daremos cuenta que en nuestro corazón aumenta el deseo de servir, es decir de donarse. |
Fe cristiana y alma humana
La verdadera fe sólo es posible cuando hemos superado los límites de la mentalidad materialista |
Los católicos elevamos por él una oración sentida, cordial, fraterna. Cristo, desde el cielo, no deja de guiar sus pasos y de iluminar su palabra. |
Descubrir en lo cotidiano la grandeza del Amor divino. Abrir bien el alma para dejarse guiar a través de las mil peripecias, sencillas y normales, de cada día. |
Vale la pena valorar el domingo con la ayuda de una hermosa carta escrita por Juan Pablo II hace 10 años |
Cada día necesitamos pedir a Dios que perdone, que limpie, que cure tantas heridas. |
Los festejos han terminado. Vuelve la vida ordinaria. El tiempo pasa. La vida no se detiene. Llega un nuevo cumpleaños. |
La nueva evangelización
Las formas en las que la iglesia debe acercarse al hombre hoy en día, adecuandose al mundo actual. |
Sembrando Esperanza III |
¿Cómo salir a flote en medio de esta tormenta que nos aflige?, |
Consultas en línea
No hay comentarios:
Publicar un comentario