
Entre los ejemplos que podríamos mencionar están la Navidad y la fiesta de Todos los Santos. En la primera nos damos cuenta, con bastante tristeza, que el día de Navidad, estamos llenos de regalos, sin un centavo en la bolsa y lo peor, es que nuestra actividad "compradora" ha dejado de lado la preparación espiritual para la fiesta del "nacimiento de Cristo". Se ha cambiado su figura por un Santa Claus y la cena de Navidad consiste en el intercambio de regalos y una exquisita cena (si ésta es posible dado que ya se gastó uno todo el aguinaldo y las tarjetas de crédito están hasta el tope). De manera que nuestra fiesta cristiana, poco a poco se ha ido transformando en una fiesta comercial, en la que muchas veces el único ausente es precisamente el festejado: Cristo.
junio 3rd, 2006 at 07:19 Yo conozco pocos, pero aun así tengo 3 nombres
Este igual no lo conoces “Viaje a mis recuerdos” bueno, a los míos no, a los de su autor un tal Pajuelo http://smdani.marianistas.org/ :p
Ecos de la vida… también hechos canción donde Lorenzo comparte de momento sus talentos en forma de canciones